Los colirios de suero autólogo, una forma de medicina personalizada, se han convertido en una terapia prometedora para pacientes con enfermedades oculares crónicas. Estas gotas se elaboran a partir del suero sanguíneo del propio paciente y son especialmente beneficiosas para las personas con formas graves de ojo seco o tras una intervención quirúrgica ocular. Pero, ¿qué hace tan especial a este tratamiento y cómo funciona?

» Los colirios de suero autólogo
favorecen la cicatrización de la
superficie ocular de forma más eficaz
que las terapias convencionales».3

¿Qué son los colirios de suero autólogo?

Los colirios de suero autólogo se elaboran a partir de la sangre del paciente separando el suero, la parte líquida de la sangre sin las células sanguíneas, de los componentes residuales y utilizándolo como colirio. Estas gotas contienen factores de crecimiento, proteínas y vitaminas que se encuentran de forma natural en el suero sanguíneo y favorecen la cicatrización del tejido ocular. Como se elaboran a partir de la propia sangre del paciente, se minimiza el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo1.

Ventajas del colirio de suero autólogo

El uso de colirios de suero autólogo ofrece varias ventajas frente a las lágrimas artificiales convencionales:

  • Mientras que las lágrimas artificiales sólo proporcionan un alivio a corto plazo, los colirios de suero tienen un efecto cicatrizante gracias a su composición bioquímica.
  • Un estudio del Hospital Clínico Chile de Santiago demuestra, entre otras cosas, que los colirios de suero autólogo pueden acelerar la cicatrización de la córnea y la regeneración de los tejidos2.
  • Asimismo, «los colirios de suero autólogo […] favorecen la cicatrización de la superficie ocular de forma más eficaz que las terapias convencionales»3.

Estas gotas han logrado resultados impresionantes, sobre todo en pacientes con síndrome de ojo seco grave que no responden a los tratamientos convencionales. Un equipo de investigadores del Reino Unido declaró “Los colirios de suero autólogo son más eficaces para reducir los síntomas del síndrome del ojo seco y favorecer la cicatrización de la superficie ocular en comparación con los tratamientos convencionales “4.

Producción y aplicación

La producción de colirios de suero autólogo es un cuidadoso proceso de varias etapas que se lleva a cabo en laboratorios especializados. En primer lugar, se extrae sangre del paciente. A continuación, esta sangre se centrifuga para separar el suero y se introduce en viales en condiciones estériles. Este proceso debe supervisarse estrictamente para evitar contaminaciones. La ventaja de este procedimiento individualizado es que la composición de las gotas puede adaptarse con precisión a las necesidades del paciente, lo que garantiza una mayor eficacia y tolerabilidad5.

La terapia suele aplicarse varias veces al día, aplicando el paciente el colirio de suero directamente sobre la superficie del ojo. La duración del tratamiento varía en función de la gravedad de la enfermedad y de las reacciones individuales a la terapia.

¿Para quién son adecuados los colirios de suero autólogo?

Los colirios de suero autólogo suelen recetarse a pacientes que padecen sequedad ocular crónica o experimentan un retraso en el proceso de cicatrización tras una intervención quirúrgica ocular. Especialmente para pacientes con enfermedades sistémicas como el síndrome de Sjögren, que suelen ir acompañadas de síntomas oculares graves, los colirios de suero ofrecen una solución prometedora. También pueden emplearse en úlceras corneales, cicatrices o tras lesiones oculares.

Si los pacientes no pueden aportar su propia sangre por motivos de salud, el uso de colirios de suero alogénico puede ser una alternativa útil.

Conclusión

Los colirios de suero autólogo ofrecen un tratamiento individual y muy eficaz para pacientes con enfermedades oculares graves. Favorecen la curación y alivian los síntomas allí donde las terapias convencionales alcanzan sus límites. Gracias a su composición biológica, que contiene factores de crecimiento y proteínas, se toleran bien y ofrecen una solución innovadora para los pacientes que buscan una terapia sostenible.

Fuente bibliográfica:

1 Jeng BH, Dupps WJ. Autologous serum 50% eyedrops for the treatment of persistent corneal epithelial defects. Cornea. 2009;28(10):1104-1108.
2 Urzua CA, Vasquez DH, Huidobro A, Hernandez H, Alfaro J. Randomized double-blind clinical trial of autologous serum versus artificial tears in dry eye syndrome. Curr Eye Res. 2012;37(8):684-688.
3 Pan Q, Angelina A, Marrone M, Stark WJ, Akpek EK. Autologous serum eye drops for dry eye. Cochrane Database Syst Rev. 2017 Feb 28;2(2). DOI: 10.1002/14651858.CD009327.pub3. PMID: 28245347; PMCID: PMC5510593.
4 Noble BA, Loh R, MacLennan S, Pesudovs K, Reynolds A, Bridges LR. Comparison of autologous serum eye drops with conventional therapy in a randomized controlled crossover trial for ocular surface disease. Br J Ophthalmol. 2004;88(5):647-652.
5 Tsubota K, Goto E, Fujita H, et al. Treatment of dry eye by autologous serum application in Sjögren’s syndrome. Br J Ophthalmol. 1999;83(4):390-395.

Picture credit: Shutterstock

Autores: Dr. Harald Sekljic, Dr. Clemens Troschl, Mag. Lisa Springer

Publicaciones interesantes