Las lágrimas naturales de nuestro cuerpo son esenciales para proporcionar humedad a la superficie ocular de nuestros ojos. Contienen propiedades antimicrobianas y nutritivas y aportan a nuestros ojos factores de crecimiento, antioxidantes, proteínas, fibronectina, lípidos y vitaminas. Si el volumen y la calidad de nuestras lágrimas naturales se reducen debido a infecciones como la enfermedad del ojo seco (DED), lesiones de la superficie ocular u otros problemas médicos, la superficie ocular se daña. El resultado suele ser dolor crónico y ardor ocular. Las lágrimas artificiales, los colirios recetados, las compresas calientes, los tratamientos de párpados y otros remedios proporcionan un alivio inicial. Pero puede que no resuelvan el problema a largo plazo. Las lágrimas naturales son mucho más complejas que las artificiales. Los colirios elaborados con suero sanguíneo son “similares a las lágrimas normales1  y muestran una gran eficacia en la terapia con pacientes que sufren problemas graves de superficie ocular.

“Los colirios de suero son por naturaleza no
alergénicos, y sus propiedades biomecánicas
y bioquímicas son similares a las de las
lágrimas normales”

¿Qué son los colirios de suero?

Los colirios de suero son un sustituto lagrimal basado en una formulación que imita las lágrimas naturales. El éxito curativo se basa en el efecto de los ingredientes del producto, que incluyen sustancias presentes en el suero sanguíneo, como el factor de crecimiento epitelial (EGF), el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), la vitamina A y otras.

Existen distintos tipos de colirios derivados de la sangre. Los colirios de suero autólogo proceden del suero sanguíneo del propio paciente, y los colirios de suero alogénico proceden de donantes de sangre voluntarios sanos. Pueden ofrecerse para el tratamiento inmediato o para pacientes que no pueden donar sangre, o para pacientes con anemia, mal estado cardiovascular o acceso venoso.

«Lomas et al. informan de la serie de casos más extensa que evalúa el impacto del SED en las medidas de resultados comunicadas por los pacientes mediante el cuestionario validado Ocular Surface Disease Index (©OSDI) (Allergan plc, Irvine,CA). Dichos estudios demuestran la igualdad de resultados entre los colirios de suero alogénicos y los colirios de suero autólogos. Tanto la Auto-SED como la Allo-SED se toleran bien».3

Los colorios de suero de plasma rico en plaquetas (PRP) son otra opción de terapia oftálmica derivada de la sangre que puede considerarse cuando el tratamiento convencional no consigue resolver la sequedad ocular grave. Requieren un tiempo de preparación mucho menor, mientras que “la eficacia y la concentración de factores epiteliotróficos no son inferiores a las del suero autólogo”.5

¿Cómo se elaboran los colirios de suero?

Los protocolos de preparación de los colirios de suero varían de un país a otro y entre instituciones. Sin embargo, los pasos fundamentales siguen siendo los mismos: se extrae sangre completa sin anticoagulante de los donantes y se deja coagular antes de procesarla. La mayoría de los bancos de sangre y hospitales, en particular los que procesan colirios de suero alogénicos, someten previamente a los donantes a pruebas de detección de enfermedades infecciosas. A continuación, la sangre se coagula y se centrifuga: el suero se separa de la sangre coagulada. El suero extraído se envasa en viales o pequeños frascos cuentagotas. Esto se hace en la sala limpia o con un sistema de alícuotas para colirios de suero. El suero puede filtrarse antes de su dispensación. Sin embargo, esto puede «influir en el nivel de factores de crecimiento y citocinas del producto final».2 A menudo se añade un diluyente, normalmente una solución salina estéril. “La mayoría de los colirios contienen un 20 % de suero, aunque algunos pacientes utilizan colirios con un 25 %, un 50 % o incluso un 100 % de suero”.⁴ El resultado de una donación de sangre completa varía mucho en función del volumen por vial y la dilución. En el Reino Unido, el recuento es de hasta 150 frascos diluidos al 50 % con solución salina.²

¿Cuál es el secreto de los colirios de suero?

Para curar daños oculares graves como la enfermedad del ojo seco (DED), el síndrome de Sjögren u otros, son necesarias propiedades lubricantes y nutritivas. “Las lágrimas artificiales disponibles en el mercado alivian el trauma biomecánico causado por la enfermedad del ojo seco, pero carecen de propiedades biológicas como los nutrientes que favorecen la renovación de la superficie ocular y la defensa inmunológica”.2

El suero sanguíneo lubrica y aporta sustancias nutritivas. Contiene un gran número de factores curativos que están presentes en las lágrimas humanas. Tanto el suero como el plasma rico en plaquetas contienen factores de crecimiento y vitaminas e inmunoglobulinas, algunos en concentraciones más elevadas que en las lágrimas naturales. Estos factores epiteliotróficos son los principales responsables de la acción terapéutica en las patologías de la superficie ocular.

¿Cuándo están indicados los colirios de suero?

» Los colirios de suero han demostrado su eficacia para el tratamiento de la enfermedad compleja del ojo seco, además de para una amplia gama de afecciones clínicas causantes de OSD (síndrome de Steven-Johnson, síndrome de Sjögren, defectos epiteliales persistentes, EICH, ojo seco post-LASIK, queratopatía neurotrófica, diabetes mellitus, queratoconjuntivitis límbica superior, erosiones corneales recurrentes, deficiencia anirídica de células madre limbares) y como terapia de apoyo para la reconstrucción de la superficie ocular y la terapia con células madre. » 2

Los casos graves de sequedad ocular afectan mucho a la calidad de vida de los pacientes, que sufren dolor extremo, sensibilidad a la luz, infecciones oculares y pérdida de agudeza visual. Lesiones como la toxicidad de la superficie ocular, así como lesiones químicas, térmicas, mecánicas o de otro tipo, y enfermedades hereditarias de la superficie ocular, son otros tantos ejemplos que demuestran la amplia gama de prometedoras opciones de tratamiento con los colirios de suero.

Los colirios de suero suelen utilizarse como terapia de segunda o tercera línea. Si los pacientes no consiguen un alivio adecuado con los tratamientos tradicionales, como los colirios con receta, las compresas calientes o los tratamientos de los párpados, entonces pueden entrar en juego los SED.

Fuentes bibliográficas:
1 Autologous serum eye drops for ocular surface disorders ©British Journal of Ophthalmology, 2004 Nov; 88(11).1467-1474
2 Eye (2017), 1-16 © 2017 Macmillan Publishers Limited, part of Springer Nature. All rights reserved 0950-222X/17
3 Parwez Hossain: Reducing the burden of ocular surface disease with serum eye drops, March 30, 2021 © The Author(s), under the exclusive licence to The Royal College of Ophthalmologists
4 Kristine Brennan: Thicker than water: Autologous Serum, Review of Ophthalmology, published 5 November 2016
5 Comparison of epitheliothrophic factors in platelet-rich-plasma versus autologous serum and their treatment efficacy in dry eye disease, Chanatip Metheetrairut et al, Nature Scientific Reports, (2022)12:890

Foto credit: Shutterstock

Autores: Dr. Harald Sekljic, Dr. Clemens Troschl, Lisa Springer

Publicaciones interesantes